¿Qué comen los gusanos de seda?

que comen los gusanos de seda

¿Alguna vez te has preguntado qué comen esos pequeños y voraces gusanos que, con mucha paciencia y toneladas de hojas, terminan fabricando uno de los materiales más lujosos del mundo? Los gusanos de seda (Bombyx mori) son unos auténticos especialistas en la dieta, y no, no son de los que aceptan cualquier cosa que les pongas delante. Si tienes curiosidad o estás pensando en criarlos, aquí te cuento todo lo que necesitas saber sobre su menú favorito (y casi único).

Pulsa para abrir el resumen ✅
  1. El menú exclusivo de los gusanos de seda
  2. ¿Pueden comer otra cosa?
  3. Tabla: ¿Qué pueden y no pueden comer los gusanos de seda?
  4. ¿Por qué son tan exigentes?
  5. ¿Cómo y cuánto comen?
  6. ¿Y el agua?
  7. Consejos para alimentar a tus gusanos de seda
  8. Curiosidades sobre su alimentación

El menú exclusivo de los gusanos de seda

A diferencia de otros insectos que parecen tener el estómago de acero y se atreven con todo, los gusanos de seda son unos verdaderos gourmets (o, según se mire, bastante tiquismiquis). Su alimento principal y casi exclusivo son las hojas de morera, especialmente la morera blanca (Morus alba). Si pudieran hablar, probablemente te dirían que todo lo demás es “comida de segunda”.

Las hojas de morera contienen todos los nutrientes que los gusanos de seda necesitan para crecer sanos, fuertes y, lo más importante, para producir seda de buena calidad. Si les das otra cosa, probablemente te miren raro (o simplemente dejen de comer, que es aún peor).

¿Pueden comer otra cosa?

La respuesta corta es: no deberían. Aunque en casos de emergencia o experimentos caseros se les ha intentado alimentar con hojas de lechuga, acelga o incluso pienso especial, los resultados nunca son igual de buenos. Los gusanos pueden sobrevivir un tiempo, pero su crecimiento se ralentiza, producen menos seda y, en muchos casos, ni siquiera llegan a formar el capullo.

En la cría industrial, existen piensos artificiales a base de polvo de morera, diseñados para suplir la falta de hojas frescas en ciertas épocas del año. Sin embargo, nada supera la frescura y la calidad nutricional de una hoja de morera recién cortada.

Tabla: ¿Qué pueden y no pueden comer los gusanos de seda?

Alimento¿Lo pueden comer?Efecto sobre el gusano
Hojas de moreraCrecimiento óptimo, seda de calidad
Hojas de lechugaSolo en emergenciaCrecimiento lento, seda deficiente
Pienso de moreraSí (alternativa)Bueno, pero no iguala a la hoja fresca
Otras hojas (acelga, etc.)No recomendableProblemas de salud, baja producción
Alimentos procesadosNoNo sobreviven

¿Por qué son tan exigentes?

La naturaleza no les dio muchas opciones. Los gusanos de seda han evolucionado durante siglos (y con la ayuda del ser humano) para alimentarse casi exclusivamente de morera. Esta especialización extrema tiene ventajas: aprovechan al máximo los nutrientes de la hoja y evitan competir con otros insectos por la comida. Pero claro, también los hace dependientes de la disponibilidad de morera, así que si tienes pensado criarlos, asegúrate de tener una buena provisión.

¿Cómo y cuánto comen?

Si hay algo que los gusanos de seda hacen bien, es comer sin parar. Durante su etapa de larva, pueden llegar a multiplicar su peso inicial miles de veces en apenas unas semanas. Son tan voraces que, si te descuidas, en un par de días pueden dejarte las ramas de morera peladas como si hubiera pasado una plaga bíblica.

El proceso es sencillo: mastican la hoja con sus diminutas mandíbulas, la digieren y transforman los nutrientes en energía y proteínas, que luego usarán para fabricar el capullo de seda. Cuando están en pleno crecimiento, pueden comer casi las 24 horas del día. ¡Un verdadero maratón gastronómico!

¿Y el agua?

Los gusanos de seda obtienen casi toda el agua que necesitan de las hojas frescas de morera. Por eso, es fundamental que las hojas estén limpias, frescas y libres de pesticidas o productos químicos. Si las hojas están secas o marchitas, los gusanos pueden deshidratarse y enfermar.

Consejos para alimentar a tus gusanos de seda

  • Solo hojas de morera fresca: nada de improvisar con otras plantas.
  • Lávalas bien: para evitar restos de polvo, insecticidas o bichos indeseados.
  • Cámbialas a diario: los gusanos no solo comen mucho, también ensucian bastante.
  • No los mojes directamente: la humedad excesiva puede favorecer la aparición de hongos.
  • Vigila la temperatura: entre 20 y 28°C es lo ideal para que coman y crezcan rápido.

Curiosidades sobre su alimentación

  • Un solo gusano de seda puede comer hasta 50 veces su peso en hojas de morera durante toda su etapa larval. ¡Imagina si nosotros hiciéramos lo mismo con la pizza!
  • Si no tienen suficiente comida, los gusanos pueden dejar de crecer, enfermar o incluso morir antes de formar el capullo.
  • La calidad de la seda depende directamente de la dieta: hojas frescas y sanas = seda brillante y resistente.

Así que ya lo sabes: si alguna vez te preguntan “¿qué comen los gusanos de seda?”, puedes responder con total seguridad que son unos auténticos fans de la morera, tan fieles a su dieta como un italiano a la pasta. Y si quieres criarlos, ya sabes cuál es el truco: ¡que nunca les falte su hoja favorita!

Veterinaria Elia

Dra. Elia Robles

Hola, soy Elia Robles, veterinaria clínica con más de una década de experiencia en el cuidado de animales domésticos y exóticos. Desde pequeña supe que quería dedicarme a esto: ayudar a quienes no pueden hablar, pero sí sentir.

Puede interesarte:

Subir