¿De qué se alimentan las cucarachas?

Las cucarachas son, sin duda, uno de los insectos más resistentes y adaptables del planeta. Si alguna vez te has preguntado por qué parecen sobrevivir a todo (incluyendo tus mejores intentos de limpieza), la respuesta está en su dieta. ¿De qué se alimentan las cucarachas? Prepárate, porque su menú es más variado y, digamos, “poco selectivo” de lo que imaginas.
Las cucarachas: omnívoras y oportunistas
Lo primero que debes saber es que las cucarachas son omnívoras. Esto significa que pueden comer tanto alimentos de origen vegetal como animal. Pero, a diferencia de otros animales omnívoros más “finitos”, las cucarachas llevan el término “oportunista” al extremo: si tiene calorías, probablemente terminará en su estómago.
¿Qué comen las cucarachas en casa?
En el entorno doméstico, las cucarachas no se andan con exquisiteces. Su menú incluye:
- Restos de comida humana: migas de pan, arroz, pasta, cereales, galletas, dulces, frutas y verduras (frescas o en descomposición), carnes, quesos, embutidos, sobras de comida… Si lo dejaste fuera, ellas lo encuentran.
- Basura y residuos orgánicos: las cucarachas sienten verdadera pasión por la basura. No solo comen restos de comida, sino también cáscaras, huesos, pieles de frutas y cualquier cosa que empiece a descomponerse.
- Alimentos para mascotas: el pienso de perros y gatos es una delicia para ellas, sobre todo si queda en el plato durante la noche.
- Materiales no alimenticios: cuando la comida escasea, no tienen reparos en roer papel, cartón, pegamento (sí, el de los sobres o las cajas), cuero, jabón, pasta de dientes, lana, madera y hasta su propia muda de piel o a otras cucarachas menos afortunadas.
Tabla: Alimentos preferidos por las cucarachas
Tipo de alimento | Ejemplos comunes | Nivel de preferencia |
---|---|---|
Restos de comida humana | Pan, arroz, dulces, carnes, frutas | Muy alto |
Basura y materia orgánica | Cáscaras, residuos, alimentos podridos | Muy alto |
Alimentos para mascotas | Pienso seco, comida húmeda | Alto |
Materiales no alimenticios | Papel, cartón, pegamento, cuero, jabón | Medio |
Otros insectos o piel mudada | Restos de cucarachas, pieles | Bajo (emergencia) |
¿Qué comen en la naturaleza?
En el exterior, las cucarachas siguen siendo igual de poco selectivas:
- Materia vegetal en descomposición: hojas, cortezas, madera podrida, raíces y frutos caídos.
- Restos de animales: cadáveres de insectos, pequeños animales muertos, plumas, pelo, excrementos.
- Hongos y moho: no le hacen ascos a los hongos que crecen en lugares húmedos.
Esta dieta tan variada y su capacidad para encontrar alimento en casi cualquier parte explican por qué las cucarachas han sobrevivido millones de años y a todo tipo de catástrofes (menos a tu zapatilla, si tienes buena puntería).
¿Por qué es un problema lo que comen?
No es solo cuestión de asco: las cucarachas pueden contaminar los alimentos y las superficies con bacterias, virus y parásitos que transportan en su cuerpo y en sus heces. Al alimentarse de basura, excrementos y materiales en descomposición, pueden ser portadoras de enfermedades como salmonelosis, gastroenteritis o disentería. Así que, además de ser molestas, pueden convertirse en un riesgo para la salud.
¿Cómo evitar que encuentren comida en casa?
- Guarda siempre la comida en recipientes herméticos.
- Limpia las migas y restos de comida inmediatamente.
- No dejes comida de mascotas fuera durante la noche.
- Saca la basura a diario y mantén el cubo bien cerrado.
- Evita la acumulación de papel, cartón y materiales húmedos.
“Las cucarachas pueden sobrevivir semanas sin comida, pero solo unos días sin agua. La limpieza y la eliminación de fuentes de alimento y humedad son la mejor prevención.”
Curiosidades sobre la dieta de las cucarachas
- Pueden sobrevivir comiendo solo pegamento, papel o jabón durante semanas.
- Prefieren los alimentos ricos en almidón y azúcar, pero en caso de emergencia, hasta el cuero de tus zapatos puede ser un manjar.
- Son capaces de detectar comida a través del olfato y el tacto, incluso en la oscuridad total.
Así que, si alguna vez pensaste que las cucarachas “comen cualquier cosa”, no ibas nada desencaminado. Su menú es tan amplio como su capacidad de adaptación. Por eso, la mejor forma de mantenerlas lejos es no darles ni una miga de oportunidad.
Puede interesarte: