¿Qué comen las ardillas? Descubre si son carnívoras, herbívoras u omnívoras

que comen las ardillas descubre si son carnivoras herbivoras u omnivoras

¿Te has parado alguna vez a observar una ardilla en el parque, correteando de aquí para allá, y te has preguntado qué come exactamente ese pequeño acróbata de la naturaleza? Si la respuesta es sí, prepárate porque hoy vamos a descubrir el menú secreto de las ardillas, sus preferencias, y si son carnívoras, herbívoras u omnívoras. Spoiler: ¡son más versátiles de lo que imaginas!

Pulsa para abrir el resumen ✅
  1. Ardillas: ¿carnívoras, herbívoras u omnívoras?
  2. ¿Qué comen las ardillas en la naturaleza?
  3. Tabla: Menú variado de las ardillas
  4. Ardillas domésticas: ¿qué les puedes dar de comer?
  5. Alimentos que NO deben comer las ardillas
  6. ¿Cómo cambia la dieta de las ardillas según la estación?
  7. Curiosidades sobre la alimentación de las ardillas

Ardillas: ¿carnívoras, herbívoras u omnívoras?

Empecemos resolviendo la gran duda existencial: las ardillas son omnívoras. Sí, aunque solemos asociarlas con nueces y semillas, su dieta es mucho más amplia y variada. Estos pequeños mamíferos tienen un paladar adaptable y no le hacen ascos ni a un buen fruto seco ni a una ocasional fuente de proteína animal. Así que, si pensabas que solo vivían de bellotas, prepárate para sorprenderte.

¿Qué comen las ardillas en la naturaleza?

Las ardillas silvestres, ya sean de árbol, de tierra o voladoras, aprovechan todo lo que su entorno les ofrece. Su menú natural incluye:

  • Semillas y frutos secos: Son el clásico de las ardillas. Bellotas, nueces, avellanas, almendras, piñones… Si cae de un árbol y se puede almacenar, ¡es bienvenido!
  • Frutas y verduras: Les encantan las manzanas, peras, uvas, fresas, plátanos, melones, sandías y cerezas. También pueden comer zanahorias, calabazas, brócoli y hojas verdes.
  • Hongos y brotes: No le dicen que no a una buena seta o a los brotes tiernos de plantas.
  • Insectos y pequeños animales: Aquí viene la parte que pocos conocen. Las ardillas pueden comer insectos, gusanos, caracoles, grillos e incluso huevos de aves y, en raras ocasiones, polluelos. No es su plato principal, pero cuando la comida escasea o necesitan un extra de proteína, no se lo piensan dos veces.
  • Flores y cortezas: En primavera y verano, pueden mordisquear flores y cortezas tiernas.

Tabla: Menú variado de las ardillas

Tipo de alimentoEjemplos principalesFrecuencia en la dieta
Semillas y frutos secosBellotas, nueces, avellanas, almendras, piñonesMuy frecuente
Frutas y verdurasManzana, pera, plátano, fresa, zanahoria, brócoliFrecuente
Hongos y brotesSetas, brotes tiernosOcasional
Insectos y proteína animalGusanos, grillos, huevos de ave, caracolesOcasional
Flores y cortezasFlores silvestres, corteza de árbolOcasional

Ardillas domésticas: ¿qué les puedes dar de comer?

Si tienes una ardilla como mascota (o si eres de los que alimenta a las del parque), es importante ofrecerles una dieta variada y equilibrada. Aquí tienes algunas ideas para su menú:

  • Frutos secos y semillas sin sal ni azúcar: Nueces, avellanas, almendras, semillas de girasol (con moderación, que tienen mucha grasa).
  • Frutas frescas: Manzana, pera, plátano, melón, sandía, uva (sin pepitas), fresa. Siempre en trozos pequeños y sin semillas ni huesos.
  • Verduras: Zanahoria, calabacín, brócoli, pepino, espinaca, rúcula.
  • Proteína animal ocasional: Un pequeño trozo de huevo cocido, gusanos de la harina o grillos de tienda (nunca insectos del jardín, por si llevan pesticidas).
  • Pienso específico para ardillas o roedores: En tiendas especializadas puedes encontrar mezclas equilibradas.

Por cierto, si ves a una ardilla robando comida de tu picnic, no te ofendas: simplemente está siguiendo su instinto de supervivencia (y probablemente le pareció más interesante tu bocadillo que una bellota seca).

Alimentos que NO deben comer las ardillas

No todo lo que parece sano para nosotros lo es para ellas. Evita darles:

  • Alimentos salados, azucarados o procesados (adiós a las papas fritas y los dulces).
  • Pan, bollería y chocolate (¡nunca!).
  • Frutas con hueso grande o semillas tóxicas, como cerezas, duraznos o manzanas con semillas.
  • Cebolla, ajo, aguacate y patata cruda.
  • Leche y derivados (las ardillas no digieren bien la lactosa).

¿Cómo cambia la dieta de las ardillas según la estación?

Las ardillas son expertas en adaptarse a lo que ofrece la naturaleza en cada momento. En otoño, se dedican a recolectar y almacenar frutos secos y semillas para el invierno. En primavera y verano, aprovechan la abundancia de frutas, brotes, flores e insectos. En invierno, tiran de despensa y, si hace falta, se las ingenian para encontrar algo bajo la nieve.

“Las ardillas son omnívoras y su dieta se adapta a la estación y a la disponibilidad de alimentos. En otoño almacenan frutos secos y semillas, mientras que en primavera y verano aprovechan frutas, brotes e insectos.”
– Enciclopedia de la Naturaleza

Curiosidades sobre la alimentación de las ardillas

  • Tienen memoria de elefante: Son capaces de recordar dónde han escondido cientos de semillas, aunque alguna siempre se les escapa… y así ayudan a reforestar los bosques.
  • Son selectivas: Pueden “probar” una nuez antes de decidir si la guardan o la comen al momento.
  • No solo comen, también plantan: Muchas semillas olvidadas por las ardillas acaban germinando y convirtiéndose en árboles. ¡Son jardineras involuntarias!

Así que la próxima vez que veas una ardilla, recuerda: no solo vive de nueces. Su dieta es tan variada como su agilidad, y su papel en la naturaleza va mucho más allá de recolectar bellotas. ¡Vivan las ardillas omnívoras y su menú sin prejuicios!

Veterinaria Elia

Dra. Elia Robles

Hola, soy Elia Robles, veterinaria clínica con más de una década de experiencia en el cuidado de animales domésticos y exóticos. Desde pequeña supe que quería dedicarme a esto: ayudar a quienes no pueden hablar, pero sí sentir.

Puede interesarte:

Subir